Las goteras son uno de los problemas más comunes en el hogar, sobre todo durante las épocas de lluvias.
Si no se solucionan a tiempo, pueden causar daños estructurales, humedades y moho, afectando tanto la estética como la seguridad del hogar. En este artículo, te explicamos cómo evitar y reparar las goteras, qué productos utilizar y qué medidas tomar para evitar que vuelvan a aparecer.
¡Sigue leyendo!
¿Por qué aparecen las goteras?
Las goteras pueden deberse a diferentes causas, entre las más comunes encontramos:
- Filtraciones en el tejado: Problemas en las tejas, juntas mal selladas o acumulación de suciedad pueden provocar filtraciones de agua.
- Problemas en las terrazas y azoteas: La falta de impermeabilización o la presencia de grietas en la superficie facilita el paso del agua.
- Fugas en canalones y bajantes: Si las canalizaciones están obstruidas o en mal estado, el agua no fluye correctamente y termina filtrándose por las paredes o el techo.
- Condensación interna: En ocasiones, el problema no viene del exterior, sino de la humedad acumulada dentro de la vivienda.
Cómo prevenir las goteras antes de que aparezcan
Para evitar goteras y humedades en casa, es fundamental tomar medidas de prevención. A continuación te contamos 4 consejos para conseguirlo:
- Mantenimiento regular del tejado y terrazas: Inspecciona periódicamente el estado de las tejas y sellados. Si detectas grietas o desgaste, es mejor repararlas cuanto antes.
- Limpieza de canalones y bajantes: Retira hojas, suciedad y cualquier obstrucción que impida el drenaje correcto del agua.
- Aplicación de impermeabilizantes: Existen soluciones específicas para sellar superficies expuestas a la lluvia y humedad, como pinturas impermeabilizantes o láminas asfálticas.
- Revisión de juntas y sellados: Asegúrate de que las uniones de ventanas, puertas y tejados están bien selladas para evitar filtraciones.
¿Cómo reparar una gotera desde el interior?
Si ya tienes una gotera en casa, puedes aplicar una solución temporal hasta que puedas repararla desde el exterior.
Sigue estos pasos:
- Identifica el origen de la filtración: Localiza el punto exacto donde entra el agua y limpia bien la zona.
- Sella la grieta o fisura: Usa selladores impermeabilizantes o masilla para bloquear la filtración desde dentro.
- Refuerza con una pintura impermeabilizante: Aplica un recubrimiento especializado para evitar que el problema vuelva a aparecer.
- Ventila la zona afectada: Para evitar la proliferación de moho y humedades, asegúrate de que la zona está bien ventilada.
Los mejores productos para reparar goteras
En el mercado existen varias opciones para tapar goteras de manera efectiva. Algunas de las más recomendadas son:
- Selladores de poliuretano. Ideales para reparar grietas y fisuras en tejados, terrazas y juntas.
- Membranas líquidas impermeabilizantes. Se aplican con brocha o rodillo y crean una capa protectora sobre la superficie.
- Adhesivos de impermeabilización. Solución rápida para cubrir pequeñas fisuras en tejados o canalones.
- Pinturas impermeabilizantes. Protegen superficies de terrazas y tejados, evitando que el agua penetre en el interior de la vivienda.
Encuéntralos en nuestra sección de aislamiento e impermeabilización.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si la gotera es recurrente, extensa o afecta la estructura de la vivienda, es recomendable contactar a un especialista para realizar una reparación definitiva. Un profesional podrá evaluar el daño, aplicar soluciones más duraderas y garantizar la correcta impermeabilización del área afectada.
En conclusión, evitar goteras en casa es posible con un mantenimiento adecuado y el uso de productos de calidad. Revisar tejados, canalones y terrazas periódicamente puede prevenir daños mayores y ahorrarte reparaciones costosas.
Si necesitas productos para reparar e impermeabilizar tu hogar, en Grupo Jarama contamos con las mejores soluciones en ferretería y material de construcción. Consulta nuestro catálogo y equípate con todo lo necesario para proteger tu vivienda.
GRUPO JARAMA
0 Comentarios