• info.algete@grupo-jarama.com

Blog

Inicio / Blog

101734_prepara-jardin-invierno-.jpg

Guía práctica para preparar tu jardín para el otoño-invierno


Admin Blog
Admin Blog
0 comentarios

Con la llegada del otoño y el invierno, el jardín también necesita una puesta a punto para resistir las bajas temperaturas, la humedad y las heladas.
Dedicar un poco de tiempo ahora te evitará problemas en primavera: menos trabajo acumulado, plantas más sanas y un césped que recupera su fuerza mucho antes. Además, proteger bien árboles, arbustos y sistemas de riego es importante para alargar su vida útil.
En este artículo encontrarás los pasos esenciales para preparar tu jardín de cara al frío y las herramientas más útiles que te facilitarán la tarea.

 

Limpieza profunda del jardín

El primer paso para preparar tu jardín en otoño es realizar una buena limpieza. Retira hojas secas, ramas caídas y restos de plantas que ya han cumplido su ciclo. Si permanecen en el suelo, pueden acumular humedad y convertirse en el ambiente perfecto para hongos y plagas.
Una superficie despejada permite que el césped respire y que las plantas que se mantienen activas afronten mejor el invierno.
Para hacer esta tarea más cómoda, lo ideal es contar con herramientas como: rastrillo y escoba, sopladora de hojas, sacos de jardín donde acumular los restos antes de compostarlos o desecharlos y guantes de jardinería.

Importante: Antes de guardar tus herramientas, límpialas para evitar la propagación de enfermedades de plantas. Un paño húmedo y un poco de aceite en las partes metálicas las mantendrán en buen estado.

 

Cuidado del césped en otoño/invierno

El césped también necesita un mantenimiento especial antes de la llegada del frío. Un último corte en otoño, dejando la hierba un poco más alta de lo habitual, ayuda a proteger las raíces frente a las bajas temperaturas.
Es recomendable realizar una escarificación ligera, que oxigene el suelo y evite la acumulación de musgo o restos orgánicos que impidan el crecimiento en primavera.
Para reforzar la salud del césped durante los meses de frío, puedes aplicar semillas de resiembra en las zonas más castigadas y un abono de liberación lenta, que aportará nutrientes de forma progresiva.
Las herramientas que te facilitarán el trabajo son: el cortacésped, los escarificadores (manuales o eléctricos) y los utensilios básicos de jardinería para la resiembra.


Poda y mantenimiento de arbustos y árboles

El otoño es una de las mejores épocas para podar arbustos y árboles, ya que la actividad de las plantas disminuye antes del invierno. Esto favorece una recuperación más rápida y un crecimiento más fuerte en primavera.
Es importante eliminar las ramas secas, dañadas o mal orientadas, ya que consumen recursos innecesarios y pueden convertirse en focos de plagas o enfermedades. Además, una poda adecuada mejora la entrada de luz y aire en la planta, favoreciendo su salud general.
Para realizar estas tareas con seguridad y precisión, conviene contar con herramientas específicas como tijeras de podar, sierras de mano y podadoras telescópicas para alcanzar las ramas más altas.


Protección de plantas sensibles al frío

Algunas plantas requieren cuidados extra frente a las bajas temperaturas. Protegerlas a tiempo va permitir que se mantengan sanas y no sufran daños irreversibles por las heladas.
Una de las soluciones más prácticas es el uso de mallas o fundas protectoras que cubren la planta y ayudan a mantener la temperatura. En el caso de las macetas más delicadas, lo ideal es trasladarlas al interior de la vivienda o a zonas más resguardadas, como terrazas cerradas o pequeños invernaderos.
Entre los accesorios más recomendables se encuentran las fundas térmicas, mantas protectoras e invernaderos de tamaño reducido, que permiten conservar un microclima más estable durante los meses más fríos.


Preparación del sistema de riego

En la época de frío el consumo de agua se reduce, pero eso no significa que debamos olvidar el sistema de riego. Al contrario, es fundamental prepararlo para evitar daños por heladas y asegurarnos de que estará listo en la siguiente temporada.
Lo primero es vaciar y revisar las mangueras y los sistemas automáticos. El agua acumulada puede congelarse y provocar grietas o roturas en tuberías y accesorios. También conviene desconectar y guardar los programadores en un lugar seco y protegido.
Es recomendable ajustar la frecuencia de riego al clima, ya que las lluvias suelen ser suficientes para mantener la humedad del suelo. Con ello ahorrarás agua y evitarás el encharcamiento y la aparición de hongos.

Las herramientas y accesorios más útiles en esta tarea son los enrolladores de manguera, tapones de seguridad y kits de riego por goteo, que permiten un uso más eficiente del agua solo cuando es necesario.
Como hemos comprobado, preparar el jardín en otoño e invierno no es una tarea opcional: es la clave para que en primavera todo luzca sano, fuerte y con menos esfuerzo por tu parte. Un jardín cuidado ahora significa menos trabajo después y plantas mucho más resistentes a las inclemencias del tiempo.
En Grupo Jarama encontrarás todas las herramientas y accesorios necesarios para llevar a cabo estas tareas. Visítanos en nuestras ferreterías y equipa tu jardín para el invierno.
 

0 Comentarios


Deja un comentario


Te podemos ayudar