• info.algete@grupo-jarama.com

Blog

Inicio / Blog

191248_guia-prepara-tu-jardin.jpg

Pon a punto tu jardín para la primavera con estos consejos esenciales


Admin Blog
Admin Blog
0 comentarios

Dice el refrán que la primavera la sangre altera. Y en cuanto a las plantas del jardín así es: es el momento clave del año.
La primavera es la época en la que el jardín cobra vida, pero para que las plantas crezcan fuertes y florezcan en su máximo esplendor, es fundamental prepararlo con antelación. 

Después del invierno, el suelo puede estar compactado, las plantas debilitadas y las herramientas de jardinería en desuso.
En el artículo de hoy vamos a realizar una guía con los puntos fundamentales que debes tener en cuenta para preparar tu jardín y que florezca en primavera.
¡Quédate con nosotros que empezamos!


Limpieza general del jardín

Lo primero es eliminar restos de vegetación, airear el suelo y retirar plantas dañadas. De esta forma permitiremos que las nuevas especies crezcan en un entorno saludable.
El invierno deja restos de vegetación acumulados que pueden afectar la salud de las plantas. Retirar hojas secas y ramas caídas no solo mejora la apariencia del jardín, sino que también previene la aparición de hongos y enfermedades. 
Por su parte, el suelo puede estar compactado, dificultando la absorción de agua y nutrientes. Para solucionarlo:

  • Remueve la tierra con un rastrillo para mejorar la aireación.
  • Añade compost o fertilizantes naturales para enriquecer el sustrato y fortalecer el crecimiento de nuevas plantas.
  • Comprueba el pH del suelo si vas a plantar nuevas especies, asegurándote de que sea el adecuado para su desarrollo.

Para terminar con la limpieza, inspecciona tu jardín y elimina cualquier planta que presente signos de plagas o enfermedades. Si dejas estos restos en el suelo, pueden contagiar otras plantas en primavera, reduciendo su vigor y dañando la floración.

 

Poda de árboles, arbustos y plantas perennes

La poda antes de la primavera es una tarea esencial para estimular un crecimiento fuerte y saludable en árboles, arbustos y plantas perennes. Al eliminar ramas secas, débiles o enfermas, se favorece la circulación del aire y la entrada de luz, lo que mejora la floración y la producción de frutos.


¿Cuándo y cómo podar correctamente?

El mejor momento para la poda es a finales del invierno o comienzos de la primavera, antes de que las plantas empiecen su fase de crecimiento activo. Para una poda efectiva:

  • Utiliza herramientas afiladas para evitar infecciones.
  • Corta las ramas secas o dañadas en ángulo de 45° para facilitar la cicatrización.
  • No elimines más del 30% de la planta para no debilitarla demasiado.

Herramientas recomendadas para una poda eficiente

Contar con las herramientas adecuadas facilita la poda y evita dañar las plantas. Algunas imprescindibles son:

Y no olvides contar con unos guantes de jardinería para proteger las manos de espinas y cortes.

Herramientas para poda


Preparación y mejora del suelo

El suelo es la base para que las plantas crezcan fuertes y saludables. Antes de la primavera, es el momento de prepararlo. Airear y remover la tierra para mejorar la absorción de agua y nutrientes. Esto se puede hacer con un rastrillo o una horquilla de jardín para aflojar el sustrato sin dañar las raíces.
Además, es recomendable incorporar abonos y fertilizantes orgánicos, como compost o estiércol, para enriquecer el suelo y aportar los nutrientes necesarios para el crecimiento de nuevas plantas.
Otro factor clave es el pH del suelo, ya que influye en la capacidad de las plantas para absorber nutrientes. Un pH demasiado ácido o alcalino puede afectar su desarrollo. Si es necesario, se puede corregir añadiendo cal para aumentar el pH o materia orgánica para reducirlo.

Herramientas jardín

 

Revisión y optimización del sistema de riego


Por último te recomendamos revisar el sistema de riego para asegurarse de que funcione bien y garantice un uso eficiente del agua.

  • Comprueba del estado del sistema: Revisa aspersores, mangueras y riego por goteo para detectar fugas, obstrucciones o desperfectos.
  • Ajusta según las necesidades del jardín: No todas las plantas requieren la misma cantidad de agua. Ajusta el caudal y la frecuencia según el tipo de vegetación y el clima de la zona.
  • Ten en cuenta la eficiencia hídrica: Para evitar el desperdicio, riega en las horas más frescas del día y utiliza sistemas de riego por goteo en plantas que necesitan humedad constante.

Un sistema de riego optimizado ayuda a mantener el jardín saludable sin un consumo excesivo de agua.
Como hemos visto, preparar el jardín antes de la primavera es clave para disfrutar de un espacio verde saludable y en su máximo esplendor. Si necesitas herramientas, fertilizantes o sistemas de riego, en Grupo Jarama contamos con todo lo necesario para que tu jardín luzca impecable. Visita nuestra tienda online o acércate a una de nuestras ferreterías y equípate con los mejores productos.

GRUPO JARAMA
 

0 Comentarios


Deja un comentario


Te podemos ayudar