Schneider Electric, reconocida por su liderazgo en soluciones energéticas y tecnológicas, ha presentado oficialmente SE Advisory Services, su nueva marca global centrada en ofrecer servicios de consultoría avanzados.
Esta propuesta nace con la intención de acompañar a empresas y usuarios en la gestión de los desafíos actuales relacionados con la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación tecnológica, impulsados por la electrificación, la automatización y la digitalización.
Ante un escenario donde la demanda eléctrica mundial crecerá más de un 3% anual hasta 2030, la transición hacia modelos empresariales descarbonizados introduce un nivel de complejidad adicional. A ello se suma un entorno global cada vez más incierto y unas cadenas de suministro mucho más complejas, que ejercen una presión significativa sobre las organizaciones.
Este panorama, que requiere estrategias más integrales y coordinadas, ha motivado el nacimiento de SE Advisory Services como respuesta directa a las necesidades del mercado.
Según explica Frédéric Godemel, Executive Vice President de Energy Management en Schneider Electric:
“Los tiempos de incertidumbre requieren ante todo una cosa: claridad y conocimiento de lo que se pueda controlar. Por ello, hemos unido nuestras capacidades de consultoría de primer nivel en toda Schneider Electric y las hemos combinado para que nuestros clientes puedan avanzar con más rapidez y confianza, y desarrollar capacidades para resolver los apremiantes retos energéticos, de sostenibilidad y tecnológicos.”
El ejecutivo destaca además que:
“Los servicios de consultoría no son algo nuevo para Schneider Electric y han demostrado ser muy valiosos para nuestros clientes. Hoy, evolucionamos esta oferta para proporcionarles claridad y un camino claro hacia el objetivo de cero emisiones netas.”
Una consultoría renovada y orientada al futuro
Con SE Advisory Services, Schneider Electric redefine y amplía su enfoque tradicional de consultoría, incorporando software especializado y gestión de proyectos para ofrecer un servicio más completo.
Esta estrategia unifica un portafolio creciente de soluciones de alta demanda, enfocadas en ayudar a las organizaciones a prepararse para el futuro mediante servicios ágiles, inteligentes e integrados, capaces de acelerar tanto la transición energética como la modernización tecnológica.
La nueva estructura de servicios se articula en cuatro áreas clave:
• Transformación empresarial e industrial sostenible
Asesoramiento para acompañar a las empresas en su transición mediante digitalización, electrificación de procesos, descarbonización, uso de energías renovables, infraestructura de bajo carbono, economía circular y soluciones basadas en la naturaleza, con el fin de optimizar procesos energéticos y operaciones industriales esenciales.
• Gestión del riesgo y resiliencia
Soluciones orientadas a reforzar la protección frente a la volatilidad de precios, los riesgos de ciberseguridad, el cambio climático y las posibles interrupciones operativas, mejorando la resiliencia y reduciendo tiempos de inactividad.
• Rendimiento de los recursos y activos
Análisis estratégico diseñado para mejorar la fiabilidad, minimizar el desperdicio y liberar recursos destinados a impulsar nuevas oportunidades de crecimiento.
• Software inteligente
Desarrollo de herramientas basadas en IA nativa, creadas a partir de la experiencia consultora de la compañía, para interconectar flujos de trabajo y transformar datos en acciones concretas.
Una visión integral para maximizar el rendimiento energético
Las diferentes áreas de consultoría de Schneider Electric actúan conjuntamente para impulsar mejoras globales en las organizaciones, abarcando ámbitos como la descarbonización, la circularidad, la ciberseguridad, la gestión de activos, la transformación de sistemas y procesos y la gobernanza para modernizar infraestructuras.
Este enfoque holístico ha sido decisivo para ayudar a sus clientes a avanzar desde la ambición hasta el impacto real.
Gwenaelle Avice Huet, EVP de Industrial Automation en Schneider Electric, recalca esta visión:
“La energía, la tecnología y el software ahora son impulsores inseparables del progreso industrial. Nuestro enfoque de consultoría ayuda a los clientes a identificar las palancas críticas para la transformación, desbloqueando todo el potencial de la electrificación, acelerando la automatización, integrando la digitalización y reforzando la ciberseguridad. Con el software en el centro, facilitamos operaciones resilientes, preparadas para el futuro, capaces de adaptarse a los cambios del mercado y de generar valor a largo plazo.”
Reconocimiento internacional
El compromiso de Schneider Electric con una gestión integral de la transición energética le ha permitido posicionarse como Líder en el informe IDC MarketScape: Worldwide Energy Transition Professional Services 2025 Vendor Assessment, publicado el pasado mes de agosto.